miércoles, 13 de marzo de 2013
encuesta
encuesta personal
1) considero que la persona adecuada para conversar sobre sexualidad es:
a____ padre d____ profesores
b____ madre e____ amigos
c____ ambos f____ otros (especifica)
2) que edad consideras adecuada para tratar estos temas por primera vez
a____de 5 a 8
b____ de 9 a 11
c____de 12 a 14
d____ nunca
3) la reacción de los estudiantes de tu clase al tratar estos temas en el colegio es :
a____ madura (prestan atención)
b____ inmadura (demasiado relajo)
c ____vergüenza
d____ participan muy poco
4) ¿cuanto crees tu que sabes sobre sexo?
a____ mucho
b____ poco
c____lo suficiente
d____ nada
5)¿con que frecuencia hablas sobre sexo?
a____ siempre
b____aveces
c____ muy poco
d____ nunca
6) si necesitas orientacion sobre estos temas, hablas con:
a ____amigos d____ especialistas
b____ pedres e____ nadie
c____ profesores f____ chateo
7) ¿por cual de los siguientes motivos no tendria relaciones sexuales?
a____ embarazo no deseados
b____ por tus padres
c____ vergüenza
d____no me siento listo(a)
e ____otro(especifica)
8) ¿has tenido relaciones sexuales?
a____si
b____ no
9) ¿a que edad tuviste o tendrias tu primera relacion sexual?
responde/=_______________________________________
10) ¿ has hablado con alguien sobre tu sexualidad?
a____ si
b____ no
con quien?
familiares____ amigos____otros____
1) considero que la persona adecuada para conversar sobre sexualidad es:
a____ padre d____ profesores
b____ madre e____ amigos
c____ ambos f____ otros (especifica)
2) que edad consideras adecuada para tratar estos temas por primera vez
a____de 5 a 8
b____ de 9 a 11
c____de 12 a 14
d____ nunca
3) la reacción de los estudiantes de tu clase al tratar estos temas en el colegio es :
a____ madura (prestan atención)
b____ inmadura (demasiado relajo)
c ____vergüenza
d____ participan muy poco
4) ¿cuanto crees tu que sabes sobre sexo?
a____ mucho
b____ poco
c____lo suficiente
d____ nada
5)¿con que frecuencia hablas sobre sexo?
a____ siempre
b____aveces
c____ muy poco
d____ nunca
6) si necesitas orientacion sobre estos temas, hablas con:
a ____amigos d____ especialistas
b____ pedres e____ nadie
c____ profesores f____ chateo
7) ¿por cual de los siguientes motivos no tendria relaciones sexuales?
a____ embarazo no deseados
b____ por tus padres
c____ vergüenza
d____no me siento listo(a)
e ____otro(especifica)
8) ¿has tenido relaciones sexuales?
a____si
b____ no
9) ¿a que edad tuviste o tendrias tu primera relacion sexual?
responde/=_______________________________________
10) ¿ has hablado con alguien sobre tu sexualidad?
a____ si
b____ no
con quien?
familiares____ amigos____otros____
personajes necesarios para la comunicacion
para hablar de comunicación de la sexualidad deben participar personajes como:
* principal mente tu mismo
* acompañado de tu padre
* tu madre
* un amigo
* un profesor
* un psicólogo
* tu abuelo
* tu abuela
* un tío
* un primo
* una tía
* en especial alguien cercano a ti que te inspire confianza.
una ves ya tengamos la tranquilidad de tener a alguien al lado con quien nos sentamos mas cómodo, podemos pasar a proseguir y escuchar lo que los adultos nos dicen y preguntar cualquier duda que tengamos, sin temor a ser juzgados.
esta y muchas otras maneras son importantes aplicarlas para que el dialogo entre padres e hijos
sobre la sexualidad sea mas productiva en nuestra sociedad.
* principal mente tu mismo
* acompañado de tu padre
* tu madre
* un amigo
* un profesor
* un psicólogo
* tu abuelo
* tu abuela
* un tío
* un primo
* una tía
* en especial alguien cercano a ti que te inspire confianza.
una ves ya tengamos la tranquilidad de tener a alguien al lado con quien nos sentamos mas cómodo, podemos pasar a proseguir y escuchar lo que los adultos nos dicen y preguntar cualquier duda que tengamos, sin temor a ser juzgados.
esta y muchas otras maneras son importantes aplicarlas para que el dialogo entre padres e hijos
sobre la sexualidad sea mas productiva en nuestra sociedad.
martes, 12 de marzo de 2013
reflexión sobre la sexualidad... comunicacion con tus padres
reflexiona acerca de como hablar con tus padres sobre la sexualidad
lunes, 11 de marzo de 2013
viernes, 1 de marzo de 2013
Importancia de la comunicación
Somos primordial mente seres “sociales”, en el sentido
de que pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas. Por
consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar
adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos
ayudan a mejorar las relaciones interpersonales.
La importancia de la comunicación
La
comunicación es uno de los pilares básicos en los que se apoya cualquier tipo de
relación humana y es provechosa en prácticamente todas las esferas de la
actividad humana. Es crucial para el bienestar personal, para las relaciones
íntimas, nos ayuda a superar situaciones delicadas, resolver conflictos,
expresar sentimientos, defender nuestros intereses, evitar malas
interpretaciones, etc.
Importancia
de la comunicación familiar respecto a la sexualidad.
Creemos que cuanto mayor sea la comunicación entre padres e hijos,
más posibilidades tiene un adolescente de esperar, antes de tener relaciones
sexuales y de tomar decisiones responsables en esa área.
Reconocemos que puede ser difícil hablar con un adolescente sobre
temas sensibles, pero también sabemos cuán importante es para el futuro de su
hijo.
Vivimos en una época de imágenes sexuales ubicuas: se habla sobre
sexualidad en la televisión, en la escuela, en los centros comerciales, y hasta
nuestros líderes políticos y religiosos hablan sobre el tema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)